Ir al urólogo también es cosa de mujeres
“Tengo cita con el urólogo”. Esta frase normalmente se atribuye a los hombres. Y es que desde siempre se ha considerado que la urología solo trata enfermedades del género masculino, como las de próstata o testiculares.
Normalmente se cree que el ginecólogo es el médico de referencia en casos que afecten a mujeres. Pero, ¿Y si te decimos que ellas también deben ir a la consulta de urología?¿te lo crees?
Derribando un falso mito
Pues sí, créetelo, las mujeres también deben acudir al urólogo. Las causas principales son por patologías bastante conocidas:
- Incontinencia e infecciones de orina.
- Cistitis.
- Cálculos en las vías urinarias.
- Tumores de vejiga.
- Problemas de riñón.
¿Y cuál es la función del ginecólogo?
En este artículo ya hablamos de la diferencia entre los aspectos de la salud que trata la urología y la ginecología. En esta última disciplina podemos incluir estas enfermedades o afecciones más comunes:
- Disfunción sexual femenina.
- Dolores menstruales.
- Hongos vaginales.
- Inflamaciones del útero.
- Cáncer de mama y de ovario.
- Endiometriosis.
Es verdad que en muchas ocasiones es el ginecólogo el que identifica el problema, pero a posteriori es el urólogo el que debe hacer seguimiento del caso y establecer el tratamiento más adecuado.
¿Cuándo hay que acudir al urólogo?
No hay un período concreto en el que las chicas deban ir sí o sí a la consulta urológica. Dependerá de su estado de salud.
Lo que sí se recomienda es la asistencia en algunas etapas en las que las mujeres son más propensas a tener infecciones urinarias. Hablamos de la menopausia y la fase previa, durante el embarazo o en la edad reproductiva.
En resumen, las mujeres deben acudir al urólogo para tratar enfermedades y alteraciones relacionadas con el aparato urinario y sus funciones, igual que deben hacer los hombres. Y cuanto antes, mejor.