¿Existe un menú saludable para la próstata?
Los especialistas en urología destacan la importancia que tiene seguir unas pautas de alimentación correctas. Es necesario apostar por tanto por un menú saludable para la próstata. Y para diseñarlo hay que tener en cuenta qué alimentos son beneficiosos y qué alimentos no lo son.
Entonces, ¿qué podemos elegir? Te ayudamos con esta lista de alimentos tanto recomendables como no recomendables:
Lo que debe tener el menú saludable para la próstata
Frutas, verduras y hortalizas
El tomate se pone siempre de ejemplo como alimento saludable. Es rico en licopeno, un potente antioxidante que también mejora la función inmunitaria.
Las verduras recomendadas son las de hoja verde, que contienen mucha vitamina E: apio, canónigo, berro, acelgas…
Y entre las frutas destaca la granada, fuente de potasio, calcio y vitamina C. Tiene también propiedades antiinflamatorias.
Recomendamos las hortalizas y verduras en una buena ensalada y una o dos piezas de fruta para postre.
Cereales
Un buen desayuno incluido dentro de un menú saludable para la próstata debería contar con cereales integrales ricos en fibra que previenen el estreñimiento, evitando así que se agraven las molestias provocadas por enfermedades de la próstata.
Pescado azul
La caballa, el atún, el salmón, la trucha o la sardina son muy beneficiosos a la hora de evitar enfermedades prostáticas por su concentración en omega3.
Puede ser un buen primer o segundo plato, ¿no te parece?
Frutos secos
Un aperitivo con nueces o almendras es muy recomendable dentro de un menú saludable para la próstata por su riqueza en antioxidantes. Pero no hay que abusar, ya que también tienen un alto contenido calórico.
Lo que debes comer con moderación
Más que decir que los debes evitar, estos alimentos que proponemos a continuación lo que se deben es consumir sin abusar de ellos:
Grasas saturadas
El cáncer de próstata es más propenso a desarrollarse en personas que consumen grasas saturadas de forma abusiva. Se pueden encontrar en:
- Productos lácteos como el yogur o la mantequilla.
- Productos de panadería o bollería.
- Carnes procesadas como el tocino o los embutidos.
- Carne roja: vaca, ternera o cerdo.
Alcohol
Las bebidas alcohólicas es un factor que aumenta el riesgo de cáncer de próstata según algunos estudios. Por eso es necesario eliminar (o al menos reducir) su consumo.
Azúcar refinado
Además de problemas de próstata, el azúcar refinado, que ha sido sometido a un proceso industrial, está asociado a la diabetes o a enfermedades cardiovasculares. Es mejor el azúcar natural que encontramos en alimentos como las frutas.
Con estas pautas que te damos ya puedes diseñar un menú saludable para la próstata. Si tienes dudas, en la consulta del Dr. Cristóbal López las resolveremos. Puedes contactar con nosotros aquí.