Comer sano en Navidad es posible // Hábitos saludables
Claro. ¿Acaso lo dudabas? Solo hay que poner un poco de voluntad. Es difícil, porque entre cenas y comidas de empresa, reencuentros, Nochebuena, Navidad, Nochevieja, etc., los excesos están a la orden del día. Vamos a demostrar que es posible tener buenos hábitos y apostar por comidas saludables con unos sencillos consejos.
¿Significa esto que tienes que renunciar al turrón, el cava, la carne y otros manjares tentadores? Claro que no, simplemente es tener un cierto control y combinar alimentos más beneficiosos para la salud.
Consejos para comer saludable en Navidad
Acidez, pesadez de estómago, flatulencias o ardor son respuestas muy comunes del organismo ante una comida copiosa. En este sentido, se trata de elegir platos con menos calorías y muchos nutrientes.
Diseña un menú alternativo
Las grandes comilonas de estas fechas se pueden sustituir fácilmente por una carta más sencilla.
- Por ejemplo, pocos entrantes y que incluyan marisco y una ensalada. Huye de los embutidos más grasos.
- Para un primer plato, una sopa o un caldo caliente, adecuado también porque son fechas en las que hace frío.
- El segundo plato, en vez de carnes rojas y grasas, mejor un pescado como la dorada o la lubina. Pero si prefieres carne, el pavo es una buena opción.
- Y, finalmente, el postre. La fruta, indispensable. En este caso, cítricos como las naranjas o mandarinas y la uva (aunque no sea Nochevieja) son una buena alternativa.
- El turrón y los dulces, si quieres, con la infusión mejor que con café. Comer saludable no implica renunciar a lo que te gusta. Hazlo, pero no abuses.
Cuidado con las bebidas con alcohol
La cerveza durante la comida, el champagne para brindar o el gin-tonic para la sobremesa son muy tentadores, pero aquí hay que ser fuertes. Sustituye el cava por la sidra, la cerveza con alcohol por la de sin, y el gin-tonic… te diríamos que mejor te lo ahorres.
Sigue siempre unas mínimas pautas saludables
Comidas y cenas aparte, en Navidad no debes dejar de lado la rutina que sigas habitualmente para el cuidado de tu cuerpo. Existen algunos consejos básicos:
- No saltarse ninguna comida (desayuno, comida y cena, aunque se recomiendan cinco, incluyendo almuerzo y una merienda a media tarde).
- Beber todos los días dos litros de agua.
- Hacer un poco de ejercicio diario.
Como ves, celebrar la navidad es perfectamente compatible con una comida saludable. Lo importante es hacerlo siempre con los tuyos, familia y amigos. Es una fecha para reencuentros, y qué mejor que hacerlo con saludo.